sábado, 12 de enero de 2008

Palillos chinos

Ayer viernes, fui con unos amigos a cenar a un restaurante chino, y después de varias anécdotas con los palillos, me he decidido a centrarlo en el tema del artículo de hoy.

Los palillos, un par de pequeños palos puntiagudos de similar longitud, son los utensilios tradicionales usados para comer en Extremo Oriente. Los palillos se fabrican normalmente de madera, bambú, metal, hueso, marfil y actualmente también de plástico. Se cree que en el palacio imperial chino se usaban palillos de plata para detectar veneno en las comidas reales.


Sujetos entre el pulgar y los demás dedos de la mano derecha, se usan como pinzas para coger porciones de la comida. Tradicionalmente los palillos se sujetan sólo en la mano derecha, incluso por los zurdos, la mano izquierda se usa para las actividades higiénicas y la derecha para comer.

En general los palillos deben usarse para comer y nada más:

-No señales o gesticules con ellos, y no los golpees para llamar la atención de alguien.
-No los uses como "baquetas".
-No revuelvas los platos para escoger trozos de comida.
-Nunca pinches ni ensartes comida con los palillos.
-Nunca claves verticalmente los palillos en un cuenco de arroz.
-No chupes ni lamas los extremos de los palillos.


Pero sobretodo, NUNCA TIRES LOS PALILLOS AL BALCÓN DE UNA CASA, SI LA PERSONA QUE VA CONTIGO AL LADO, TE ESTÁ DICIENDO QUE ÉSA ES SU CASA.

miércoles, 9 de enero de 2008

El rey de las cosas pequeñas

Hoy he terminado de leerme el último libro de Luis Piedrahita: Dios hizo el mundo en siete días.. y se nota.


A cualquier persona que le interesen los monólogos, le puedo asegurar que con este libro va a pasar un buen rato. Aquí dejo un pequeño trocito del libro, para que os entren más ganas aún de leerlo y reiros.

LOS JUEGOS DE MESA:

Hay juegos que son muy peligroso, los hay que no se acaban nunca.

¿Conoceis a alguien que haya acabado una partida de monopoly?
Es imposible. Ya lo pone en la caja: <<de 9 a 99 años>>


También recomiendo leer sus otros 2 libros: Un cacahuete flotando en una piscina.. ¿sigue siendo un fruto seco?? y ¿Cada cuanto hay que echar a lavar un pijama?

lunes, 24 de diciembre de 2007

Navidad!!


Feliz Navidad a todos!!

Espero que el 2008 consiga cumplir los buenos deseos y sea igual o mejor que este año.
Un besoooooo

jueves, 13 de diciembre de 2007

Black


Hay veces en la vida en las que una se encuentra inmersa en un pozo negro sin salida.... (o lo que solemos llamar: el bajón tonto del momento..)

Black.....Black....

martes, 4 de diciembre de 2007

Sin comentarios


Hoy sin muchas ganas de escribir, pongo una imagen que me recuerda a cuando era pequeña...

...Petete, ese simpatico pinguino...

No importa si un libro es Gordo (como el de Petete) o fino, sino leerle con ganas y aprender de cada pequeño detalle..




miércoles, 14 de noviembre de 2007

Felicidades Chan


Muchísisisimas felicidades Chanito!! jeje, ya sé que no te gusta mucho eso de chanito, pero es cariñoso :) Espero que hoy recuerdes que te haces un poquito más viejete pero sigues igual de guapetón que siempre.

Hoy 14 de Noviembre hace 4 años que nos conocimos y desde entonces me has aguantado muchas veces dándote la brasa.. aunque creo que era mutuo :P

Disfruta de los 21 tacos durante estos 12 meses, cada día, cada hora y cada segundo porque el tiempo pasa enseguida y cuando te quieras dar cuenta, ya te has quedado calvo (y los 2 sabemos que va a acabar pasando).


Un besazo Chan.

domingo, 11 de noviembre de 2007

El Principito

Después de un mes sin escribir en el blog, me decido a poner unas líneas sobre El Principito.
Antoine de Saint-Exupéry, es el autor de este libro tan increíble. Aquí dejo alguno de los fragmentos de este libro que hoy me ha recordado un viejo amigo que siempre intenta lo mejor para su rosa:


El principito fue a ver nuevamente a las rosas:
- Ustedes no son de ningún modo parecidas a mi rosa, ustedes no son nada aún – les dijo.
– Nadie las ha domesticado y ustedes no han domesticado a nadie. Ustedes son como era mi zorro. No era más que un zorro parecido a cien mil otros. Pero me hice amigo de él, y ahora es único en el mundo.
Y las rosas estaban muy incómodas.

- Ustedes son bellas, pero están vacías – agregó. – No se puede morir por ustedes. Seguramente, cualquiera que pase creería que mi rosa se les parece. Pero ella sola es más importante que todas ustedes, puesto que es ella a quien he regado. Puesto que es ella a quien abrigué bajo el globo. Puesto que es ella a quien protegí con la pantalla. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres para las mariposas). Puesto que es ella a quien escuché quejarse, o alabarse, o incluso a veces callarse. Puesto que es mi rosa.

Y volvió con el zorro:
- Adiós – dijo...
- Adiós – dijo el zorro. – Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.
- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.
- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.
- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. – Pero tú no debes olvidarla: Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.